91ÊÓÆµ

Skip to main content
  • Heart Attack and Stroke Symptoms
  • Volunteer
91ÊÓÆµ heart and torch logo
91ÊÓÆµ
  • Close Menu

    Trending Search

    • find my cpr card
    • bls
    • ecard
    • acls
    • pals
  • 91ÊÓÆµ
  • Health Topics
  • Professionals
  • Get Involved
  • Ways to Give
  • About Us
  • Learn CPR
  • In Your Community
  • ³§Ã­²Ô³Ù´Ç³¾²¹²õ de ataque al corazón y ataque cerebral
  • Volunteer
  1. Home
  2. Temas de salud
  3. Diabetes
  4. Síntomas, diagnóstico y monitorización de la diabetes

³§Ã­²Ô³Ù´Ç³¾²¹²õ, diagnóstico y monitorización de la diabetes

doctor meeting with patient

Alrededor de 33Ìýmillones de adultos estadounidenses tienen diabetes tipo 2, y muchos no lo saben. Con frecuencia, la diabetes tipo 1 permanece sin diagnosticar hasta que los síntomas se vuelven tan graves que se requiere la hospitalización del paciente.

Estos hechos revelan la cruda realidad: si no se trata, la diabetes puede causar muchasÌýcomplicaciones. Por eso, es fundamental conocer los signos de alarma y acudir a un profesional de la salud con regularidad para someterse a exámenes rutinarios.

³§Ã­²Ô³Ù´Ç³¾²¹²õ

La prediabetes no produce síntomas claros.

Los pacientes con diabetes tipo 1 o tipo 2 también pueden no presentar síntomas, o presentar síntomas tan leves que pasan desapercibidos durante un tiempo.

Pero dado que algunas personas experimentan señales de advertencia de diabetes, es importante conocer los síntomas a continuación:

Prediabetes Diabetes de tipo 1 Diabetes de tipo 2
Sin síntomas claros Sed excesiva o extrema Sed excesiva
Ìý Apetito excesivo Apetito excesivo
Ìý Cansancio excesivo Fatiga
Ìý Micción excesiva o frecuente Micción excesiva, especialmente por la noche
Ìý Pérdida de peso inusual Pérdida de peso
Ìý Visión borrosa Visión borrosa
Ìý Aliento u olor afrutado Llagas que no cicatrizan
Ìý En algunos casos, no se presentan síntomas En algunos casos, no se presentan síntomas

Si tiene alguno de estos síntomas, consulte al profesional de la salud de inmediato para un chequeo y un diagnóstico adecuado.

¿Quiénes deben examinarse para detectar prediabetes y diabetes?

Los el Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.ÌýUU.) recomienda realizarse pruebas si se cumple con lo siguiente:

  • Más de 45Ìýaños
  • Tiene sobrepeso y es menor de 45 años, con uno o más factores de riesgo adicionales, como:
    • Hipertensión arterial
    • Colesterol alto
    • Antecedentes familiares de diabetes
    • Origen afroamericano, asiático, latino/hispanoamericano, nativo americano o isleño del Pacífico
    • Antecedentes de diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) o parto de un bebé de más de 9Ìýlibras (4Ìýkg).

Si su glucemia es normal, debe someterse a un análisis cada tres años. Si tiene prediabetes, debe someterse a un examen de diabetes cada uno o dos años después de recibir ese diagnóstico.

Pruebas para diagnosticar la prediabetes y diabetes

Tres pruebas pueden ayudar a los profesionales de la salud a hacer un diagnóstico de prediabetes y diabetes:

HbA1C (A1C o prueba de hemoglobina glucosilada)

La prueba de A1C puede diagnosticar prediabetes y diabetes. Mide el control glucémico promedio durante los últimos dos o tres meses. La glucemia se mide por la cantidad de hemoglobina glucosilada (A1C) presente en la sangre. Esta prueba es más cómoda porque no requiere ayuno.

Si los resultados de la prueba de A1C se sitúan entre el 5.7% y el 6.4%, significa que tiene prediabetes y alto riesgo de desarrollar diabetes. La diabetes se diagnostica cuando la A1C es del 6.5% o más.

Prueba de glucosa plasmática en ayunas

La prueba de glucosa plasmática en ayunas requiere que no coma ni beba nada, excepto agua, durante las 8 horas anteriores a la prueba.

Se le extraerá sangre para esta prueba. A continuación, el plasma (la parte líquida de la sangre) se combina con otras sustancias para determinar la cantidad de glucosa en plasma. La glucemia se mide en miligramos por decilitro (mg/dl).Ìý

En esta tabla, se presentan los rangos de glucemia de la prueba de GPA para la prediabetes y diabetes, y se describe lo que significa cada diagnóstico:

Intervalos de glucemia ¶Ù¾±²¹²µ²Ôó²õ³Ù¾±³¦´Ç Significado
De 100 a 125 mg/dl Prediabetes (también denominada glucosa en ayunas alterada) La glucemia es más alta de lo normal, pero no lo suficientemente alta como para diagnosticarse como diabetes. Esta afección aumenta el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2, cardiopatías y derrames cerebrales.
126Ìýmg/dl o más Diabetes mellitus (diabetes tipo 2) La diabetes de tipo 2 aparece cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o desarrolla resistencia a la insulina y no puede utilizarla eficientemente. Aumenta en gran medida el riesgo de sufrir una cardiopatía o un derrame cerebral.

Prueba de tolerancia oral a la glucosa

Esta prueba mide la eficacia con la que el cuerpo maneja una cantidad estándar de glucosa.

Para realizar esta prueba, el profesional de la salud extrae sangre antes y dos horas después de tomar una bebida grande que contiene una cantidad predefinida de glucosa. A continuación, el médico puede comparar la glucemia que contiene el plasma antes y después para ver lo bien que su cuerpo ha procesado el azúcar. Estos niveles se miden en mg/dl.

En la siguiente tabla, se presentan los rangos de la prueba de tolerancia oral a la glucosa para la prediabetes y diabetes, y se describe lo que significa cada diagnóstico:

Intervalos de glucemia ¶Ù¾±²¹²µ²Ôó²õ³Ù¾±³¦´Ç Significado
De 140 a 199Ìýmg/dl Prediabetes (también denominada glucosa en ayunas alterada) La glucemia es más alta de lo normal, pero no lo suficientemente alta como para diagnosticarse como diabetes. Esta afección aumenta el riesgo de sufrir diabetes de tipo 2, cardiopatías y derrames cerebrales.
200Ìýmg/dl o más Diabetes mellitus (diabetes tipo 2) La diabetes de tipo 2 aparece cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o desarrolla resistencia a la insulina y no puede utilizarla eficientemente. Aumenta en gran medida el riesgo de sufrir una cardiopatía o un derrame cerebral.

Pruebas para controlar la diabetes

Si le diagnostican diabetes de tipo 2, puede controlar el nivel de azúcar en sangre de varias formas para evaluar la eficacia de su plan de tratamiento:

HbA1C

El equipo de atención médica realizará una prueba de HbA1c al menos dos veces al año.Ìý

Monitoreo doméstico

Los glucómetros domésticos son fáciles de usar y permiten que las personas analicen la glucemia por su cuenta. Hay una gran variedad de estos dispositivos disponible.

Si va a tratar la diabetes con la ayuda de un glucómetro doméstico, hable con su médico para saber qué debe hacer cuando los resultados sean demasiado altos o bajos.

Pruebas para evaluar la salud cardíaca

Las personas diabéticas presentan un mayor riesgo de sufrir una serie de complicaciones, incluidas las enfermedades cardiovasculares.

Obtenga más información acerca de las pruebasÌýque los profesionales de la salud pueden usar para controlar su salud cardíaca.


Última revisión: abr. 4, 2024

Email Print

Diabetes

Diabetes
  • Acerca de la diabetes
    • Acerca de la prediabetes
    • Diabetes y digestión
  • Complicaciones y riesgos de la diabetes
    • Enfermedad cardiovascular y diabetes
    • Colesterol y diabetes
    • Enfermedad renal y diabetes
    • Enfermedad arterial periférica y diabetes
  • Factores de riesgo de la diabetes
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de la diabetes
    • Pruebas de salud cardíaca para personas con diabetes
  • Prevención y tratamiento de la diabetes
    • Conozca sus cifras
    • Una vida saludable con diabetes
    • Comer de forma saludable con un presupuesto ajustado
    • La diabetes y su dieta
    • Medicamentos para la diabetes
    • Colaborar con su equipo de atención médica
  • Herramientas y recursos sobre la diabetes

Artículos relacionados

adults dining outdoors

Prevención y tratamiento de la diabetes

Interactive Cardiovascular Library Thumbnail image

Ver, aprender y vivir

Vea su sistema cardiovascular en acción con nuestro sistema interactivo de ilustraciones y animaciones

*ÌýLa 91ÊÓÆµ revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la 91ÊÓÆµ. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

91ÊÓÆµ

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the AHA/ASA
  • Our Impact
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News

Get Involved

  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer

Our Sites

  • 91ÊÓÆµ
  • More Sites
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 91ÊÓÆµ, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The 91ÊÓÆµ is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×
91ÊÓÆµ logo

This link is provided for convenience only and is not an endorsement of either the linked-to entity or any product or service.

Proceed