91ÊÓÆµ

Skip to main content
  • Heart Attack and Stroke Symptoms
  • Volunteer
91ÊÓÆµ heart and torch logo
91ÊÓÆµ
  • Close Menu

    Trending Search

    • find my cpr card
    • bls
    • ecard
    • acls
    • pals
  • 91ÊÓÆµ
  • Health Topics
  • Professionals
  • Get Involved
  • Ways to Give
  • About Us
  • Learn CPR
  • In Your Community
  • Síntomas de ataque al corazón y ataque cerebral
  • Volunteer
  1. Home
  2. Vida de Forma Saludable
  3. Estar en forma
  4. Realizar actividad física
  5. Cómo mantenerse activa en climas cálidos

Cómo mantenerse activa en climas cálidos

hombre bebiendo agua mientras hace ejercicio

Cuando la temperatura sube en los meses de verano, hacer ejercicio al aire libre puede plantear algunos desafíos. Incluso los deportistas amantes del verano y el sol pueden sufrir un golpe de calor cuando brilla el sol en las horas más intensas del día.

El sol abundante, los días más largos y las temperaturas más cálidas ofrecen más oportunidades a toda la familia para salir y mantenerse activa. Puede caminar, nadar, andar en bicicleta, patinar, saltar a la cuerda, construir un campo de obstáculos en el patio trasero u organizar un partido de fútbol con sus vecinos. Incluso hacer jardinería, pasear a un bebé en un carrito o pasear al perro cuentan. Conozca las recomendaciones de la 91ÊÓÆµ para la actividad física en adultosÌýy las recomendaciones para niños.

Pero cuando la temperatura aumenta, la actividad al aire libre puede ser más complicada. Es más fácil sobrecalentarse cuando el sol brilla todo el día. En muchos lugares, los meses cálidos también conllevan un aumento en la humedad del ambiente. Cuando hay mucha humedad, el sudor tarda más en evaporarse, por lo que resulta más complicado para el cuerpo bajar la temperatura.

Consejos para tener en cuenta

  1. La hora es fundamental: evite hacer ejercicio al aire libre a primera hora de la tarde. El horario de más calor suele ser entre mediodía y las 3 p.Ìým.

  2. ±á¾±»å°ùá³Ù±ð²õ±ð: beba agua durante la actividad física, así como antes y después, incluso si no tiene sed. Lleve una botella de agua o planifique paradas para beber agua a lo largo de la ruta.

  3. Vístase adecuadamente: lleve ropa ligera y holgada de colores claros. Las telas transpirables también pueden ser de gran ayuda. Protéjase del sol con gafas de sol, una gorra o una visera y mucho protector solar resistente al sudor.

  4. Escuche a su cuerpo: haga descansos frecuentes a la sombra y beba agua antes de tener sed. Tómese su tiempo para adaptarse al calor; algunos expertos dicen que esto puede llevar entre 4 y 14Ìýdías. Es posible que cuando haga mucho calor no pueda hacer ejercicio durante el mismo tiempo o con la misma intensidad que habitualmente.

  5. Indicaciones del médico: consulte con su profesional de la salud antes de iniciar una rutina de ejercicio o de empezar a realizar su entrenamiento habitual al aire libre si tiene enfermedades cardiovasculares, diabetes, otras enfermedades crónicas o cualquier otro problema médico. Ciertos medicamentos, como los betabloqueantes, antagonistas de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, calcio-antagonistas y diuréticos, pueden exagerar la respuesta del cuerpo ante el calor.

  6. Lleve a un amigo: si es posible, entrene con otra persona por la seguridad de ambos y para divertirse.

Recargue energías con bocadillos frescos

Pruebe aperitivos ligeros y sanos que también lo ayuden a mantenerse fresco antes y después de hacer ejercicio. Por ejemplo:

  • Fruta fría o congelada
  • Paletas caseras hechas solo con jugo de fruta
  • Batidos de frutas
  • Ensaladas frías repletas de verduras, frijoles, legumbres y pescados saludables para el corazón como el atún blanco o el salmón
  • Verduras frescas crudas que sean crujientes, como el pepino, la zanahoria o el apio, acompañadas de alguna crema o salsa fresca o ligera
  • Agua fría con gas con un toque de jugo de fruta 100% o rodajas de cítricos o pepino

Escape del calor

Si no puede tolerar el calor, no se salte el entrenamiento o el tiempo de actividad física.

  • Busque lugares interiores donde pueda mantenerse activo, como un centro comercial, un gimnasio o un centro de recreo de la comunidad.
  • Descubra las actividades que puede realizar en su casa o en el trabajo.
  • Modifique su horario de entrenamiento para que su actividad coincida con las horas más frescas, como a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

Conozca los signos de las afecciones relacionadas con el calor

According to the National Institutes of Health(link opens in new window), heat illnesses or emergencies can occur with exposure to high temperatures and humidity.

Una persona puede sufrir deshidratación cuando no se reponen los líquidos corporales perdidos mediante la sudoración. La deshidratación, incluso si es leve, puede hacer que se sienta mal y ponerlo en riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el calor, como agotamiento por calor y golpe de calor.
Ìý

Preste atención a estos signos de deshidratación de leve a moderada:

  • Sed
  • Boca seca o pegajosa
  • Piel pálida y fría
  • Cefalea
  • Calambres musculares
  • No orinar mucho o tener orina de color oscuro
    Ìý

Signos de deshidratación grave:

  • No orinar o tener orina de color muy oscuro
  • Piel seca y arrugada
  • Irritabilidad o confusión
  • Mareo o aturdimiento
  • Latido cardíaco rápido
  • Respiración rápida
  • Fatiga o apatía
  • Pérdida del conocimiento

Los calambres por calor son la primera etapa de las enfermedades por calor y pueden compartir algunos de los síntomas de deshidratación:

  • Calambres y dolores musculares, a menudo en las piernas o el abdomen
  • Sudoración muy intensa
  • Fatiga
  • Sed

Los síntomas de agotamiento por calor incluyen:

  • Cefalea
  • Mareo o aturdimiento
  • Debilidad
  • Piel fría y húmeda
  • Orina oscura
  • Náuseas y vómitos

Si observa signos de deshidratación, calambres por calor o agotamiento por calor, haga lo siguiente:

  • Deje de hacer ejercicio inmediatamente.
  • Beba agua o chupe cubitos de hielo.
  • Refúgiese a la sombra o dentro de un edificio lo antes posible.
  • Empápese con agua fría.
  • Aplíquese paños fríos y húmedos en el cuello, la ingle y las axilas.
  • Busque atención médica si su situación sigue igual o empeora.

El golpe de calor se produce cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura, y esta sigue aumentando. Esto es muy grave y requiere atención médica inmediata.

Llame a emergencias y tome las medidas anteriores inmediatamente si experimenta estos síntomas:

  • Fiebre alta (más de 40Ìý°C [104Ìý°F])
  • Piel roja, seca y caliente
  • Pulso rápido y débil
  • Respiración rápida y superficial
  • Comportamiento irracional o confusión extrema
  • Convulsiones o pérdida del conocimiento

¿Y si me estoy recuperando de un episodio cardíaco o un derrame cerebral?

A algunas personas les asusta hacer ejercicio tras sufrir un ataque al corazón. Sin embargo, realizar actividad física de manera regular puede reducir las posibilidades de sufrir otro ataque al corazón.

La AHA publicó una declaración en 2014 en la que se indicaba que los médicos debían recetar ejercicio a los pacientes que habían sufrido un derrame cerebral, dado que, según los datos disponibles, la actividad física y el ejercicio tras un ACV pueden mejorar la salud cardiovascular, la capacidad de caminar y la fuerza de la parte superior de los brazos.

Si ha sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral, hable con su médico antes de empezar a realizar ejercicio para asegurarse de que sigue un programa de actividad física seguro y eficaz.


Última revisión: ene. 12, 2024

Email Print

Estar en forma

Estar en forma
  • Conceptos básicos para estar en forma
    • Recomendaciones de actividad física para adultos
    • Calentamiento con entrenamiento en climas fríos
    • Recomendaciones de actividad física para niños
    • Infografía sobre las recomendaciones para la actividad física en niños
    • Infografía sobre las recomendaciones de la American Heart Association para la actividad física
    • Ejercicios de equilibrio
    • Ejercicios de resistencia aeróbica
    • Find Your Strength Infographic
    • Ejercicios de flexibilidad (estiramiento)
    • Cómo mantenerse fresco durante los entrenamientos con clima cálido
    • ¿Está funcionando su entrenamiento? Infografía
    • Infografía sobre cómo mantener los pies contentos y sin dolores
    • Infografía sobre moverse más para mejorar el estado general del cuerpo
    • Move More Together
    • Prevención de lesiones durante el entrenamiento
    • Manténgase hidratada. Manténgase sana.
    • Ejercicio de entrenamiento de fuerza y resistencia
    • Tabla de frecuencia cardíaca objetivo
    • Tratar bien los pies
    • Ejercicios de calentamiento y relajación
    • Infografía sobre qué usar al hacer ejercicio
    • ¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?
    • ¿Por qué es tan importante la actividad física para la salud y bienestar?
  • Realizar actividad física
    • Pruebe el entrenamiento de 10 minutos para hacer en casa
    • Infografía: 25 formas de estar activo en casa
    • 25 formas de moverse más durante el verano
    • Romper barreras para estar en forma
    • Infografía sobre crear un circuito de entrenamiento en casa
    • Create Habits that Stick Infographic
    • Consejos diarios para mantener a su familia activa
    • Hacer ejercicio con papá en el Día del Padre
    • Entrar en el juego de los deportes para estar en forma
    • Comenzar a ejercitarse
    • Tomarse en serio la actividad física
    • Infografía Consiga las zapatillas de deporte adecuadas para su entrenamiento
    • Cómo empezar: consejos para realizar ejercicio a largo plazo de manera exitosa
    • Cómo estar más activa durante el día de trabajo
    • Cómo hacer que su familia sea activa
    • Cómo moverse más en cualquier momento y lugar
    • Cómo mantenerse activa en climas fríos
    • Cómo mantenerse activa en climas cálidos
    • Limitar el tiempo delante de la pantalla y conseguir que sus hijos (y toda la familia) se muevan
    • Make Movement a Habit Infographic
    • Make Movement More Fun Infographic
    • ¿No tiene tiempo para hacer ejercicio? A continuación, se muestran 7 formas sencillas para moverse
  • Mantener la motivación
    • Celebrar los éxitos del ejercicio
    • No haga ejercicio sola: grupo de compañeros para estar en forma
    • Infografía sobre cómo obtener energía cuando está demasiado cansada para entrenar
    • ¿Detesta hacer ejercicio? Cinco consejos que pueden hacerlo cambiar de opinión
    • Superar un estancamiento en su forma física
    • Estiramientos para hacer ejercicio y tener flexibilidad
    • Establecer sus objetivos de forma física
  • Caminar
    • Every Step Counts
    • Disfrute de un recorrido a pie a mediodía o por la noche
    • Iniciar un club de senderismo o unirse a uno
    • ¿Por qué caminar es la forma más popular de ejercicio?

Artículos relacionados

Is your workout working infographic

¿Está funcionando su entrenamiento? Infografía

mother daughter do yoga at home

Ejercitar cuerpo y mente con el yoga y el movimiento consciente

morning stretches at home

¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?

*ÌýLa 91ÊÓÆµ revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la 91ÊÓÆµ. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

91ÊÓÆµ

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the AHA/ASA
  • Our Impact
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News

Get Involved

  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer

Our Sites

  • 91ÊÓÆµ
  • More Sites
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 91ÊÓÆµ, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The 91ÊÓÆµ is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×
91ÊÓÆµ logo

This link is provided for convenience only and is not an endorsement of either the linked-to entity or any product or service.

Proceed